30 segundos con un pianista en el elevador

En Brasil se dice que quien mucho habla acaba dándole los buenos días al caballo. En otras palabras, acaba metiendo la pata, pasando vergüenza, diciendo lo que no debía… Pues esa soy yo, la campeona en darle buenos días al caballo. Quiero pensar que mis motivos son nobles, o al menos lo eran esta mañana…

Una hiena en el jardín

Cuando trajeron la hiena no nos preocupamos mucho por lo que habríamos de perder. Recuerdo que el camión se estacionó detrás de la casa y descargó el animal salvaje con prisa, nos deslizaron un papel con instrucciones por debajo de la puerta principal y se marcharon. Desde la ventana de la cocina nos quedamos mirando…

Clases de catecismo en la religión del buen sushi

Poco antes de marcharme de Japón escribí este artículo sobre el arte del sushi para la querida revista Mundo Diners en Ecuador. Releerlo ahora, más de dos meses después de haberme despedido de Tokio, me trae nostálgicos pero sabrosos recuerdos. Comparto aquí el artículo que fue publicado en la revista en su edición de enero…

De cuando le gané la carrera a un Ferrari

Iba yo en mi querida bicicleta, disfrutando del viento en mi cabello, mientras descendía por Nishi Azabu, un bonito barrio de calles estrechas y perpendiculares. No traía prisa, por el contrario estaba disfrutando de la hermosísima tarde de Otoño que hemos tenido hoy. Iba yo feliz, con los pliegues de mi vestido sacudiéndose y con…

Los gigantes que deleitan a los dioses

Aunque tardó un poco en salir, el pasado mes de julio fue publicado en la revista Mundo Diners de Ecuador, este reportaje acerca del Sumo, que ahora comparto con ustedes. Le debo un especial agradecimiento a mi querida amiga Toko Nakamura, que me ayudó como interprete durante la entrevista al entrenador y los luchadores.  El público ha abarrotado…

De frustraciones, incomprensiones y zapateros

En Brasil existe un término muy popular que es «dar um jeito», su equivalente en español sería «dar un modo» o como decimos en el Ecuador: «darse modos». Esto quiere decir que frente a la imposibilidad o el absurdo, siempre hay una forma de hacer aquello que queremos o necesitamos hacer. Vamos a pensar esto…