Tan solo un fin de semana en Tokio

Han pasado 16 meses desde que dejé Tokio. Sin embargo, hoy volví a pensar en la ciudad a propósito de un mensaje de mi querida amiga Elvira que me cuenta que está considerando hacer un viaje a Japón y me pide que le de algunas sugerencias sobre qué ver y hacer en su apabullante capital.…

Mi primera amiga japonesa

Ella fue la primera amiga que hice cuando salí del Ecuador. Acababa de llegar a Japón en el mayor calor del verano, no conocía nada ni a nadie, no sabía siquiera por dónde empezar y fue ella quien me mostró el camino. Nos conocimos a los pocos días de yo haber arribado a Tokio. Cerca del…

Para ver Japón más allá de la ventana de Murakami

Hoy Bob Dylan ganó el premio Nobel de Literatura y algunos amantes de Murakami se han quedado lamentándose, lo cual me condujo a recordar este artículo que escribí para la revista Rocinante de Ecuador y que se publicó justamente hace un año cuando yo aún vivía en Tokio. Se los dejo, quizás les alivie la pena: Hay…

El funeral del edificio municipal

Querido habitante de Tokio: Tenga usted mucho cuidado con las construcciones arquitectónicas que aprecia. Sáquele una foto a aquella que le resulte particularmente interesante y procure hacerle una visita regular, no sea que mañana se las boten abajo. Así es Tokio, uno se descuida y de pronto ahí donde había una casa, ahora hay un…

La nación de los trabajadores exhaustos

Después de algún tiempo recogiendo relatos de algunos trabajadores en Japón, junté las historias para este artículo que se publicó en la revista Mundo Diners de Ecuador en agosto. Les comparto el texto, aunque la versión completa también la pueden hallar en la página web de la revista ¿Cuántas muertes por exceso de trabajo deben haber en…

Ya no es rentable vender libros

En este mi barrio, tomado por elegantes boutiques de diseñadores famosos, una pequeña librería que se esconde a un par de cuadras de aquí, es un verdadero edén en medio de la selva de moda y derroche. No debe ser mayor a unos 20 metros, pero guarda una estupenda gama de libros. Hay una gran…

El país del conflicto y el encanto

En enero tuvimos el gusto de pasar un par de semanas en el maravilloso Myanmar (Burma, para algunos) Después de varios sitios recorridos, debo confesar que este fue probablemente el país que más nos cautivó del Sudeste Asiático (y eso que la competencia es dura, pues todos son lugares espectaculares). A raíz de este viaje, en mayo…

A la hora de mostrar los ‘trapos sucios’ de Japón

Todo el mundo conoce el dicho de que “los trapos sucios se lavan en casa” y aquello de que los únicos autorizados para hablar mal de la familia, son sus propios miembros. Pues yo diría que esa filosofía aplica también para los países y sus ciudadanos. Cuando Brasil perdió rotundamente ante Alemania (y no basta…

Tres años de ponerle ñeque a Japón

Mañana cumplo tres años desde aquel día en que asustada aterricé en Tokio para vivir aquí, según lo planeado por justamente tres años. Cuando llegué, esos 36 meses parecían tan lejanos, tan eternos. Y hoy me impresiona verme aquí, sentada registrando el tiempo que tan rápido pasó. Por coincidencia, esta tarde mientras buscaba unos datos…

Mami, la bailaora de flamenco de Nagasaki

Si rescribiéramos la historia, Mami habría nacido en Andalucía. No hablaría japonés, sino aquel característico castellano del sur del España. En esta nueva historia, cada abril, Mami iría a la Feria de Sevilla luciendo sus mejores vestidos. Mami tendría un closet lleno de vistosas faldas y los más delicados y elegantes mantones. Si rescribiéramos la…

Un trasero grande y una plática de tren en Tokio

Luego de algunos años en Tokio, y si eres lo suficientemente afortunado, es probable que logres atravesar la barrera de la timidez japonesa y cazar una conversa con algún extraño, que no esté loco, que no pretenda venderte algo, que simplemente quiera echar una plática contigo. Esta tarde en el tren, de camino a mi…