Para ver Japón más allá de la ventana de Murakami

Hoy Bob Dylan ganó el premio Nobel de Literatura y algunos amantes de Murakami se han quedado lamentándose, lo cual me condujo a recordar este artículo que escribí para la revista Rocinante de Ecuador y que se publicó justamente hace un año cuando yo aún vivía en Tokio. Se los dejo, quizás les alivie la pena: Hay…

El funeral del edificio municipal

Querido habitante de Tokio: Tenga usted mucho cuidado con las construcciones arquitectónicas que aprecia. Sáquele una foto a aquella que le resulte particularmente interesante y procure hacerle una visita regular, no sea que mañana se las boten abajo. Así es Tokio, uno se descuida y de pronto ahí donde había una casa, ahora hay un…

La nación de los trabajadores exhaustos

Después de algún tiempo recogiendo relatos de algunos trabajadores en Japón, junté las historias para este artículo que se publicó en la revista Mundo Diners de Ecuador en agosto. Les comparto el texto, aunque la versión completa también la pueden hallar en la página web de la revista ¿Cuántas muertes por exceso de trabajo deben haber en…

A la hora de mostrar los ‘trapos sucios’ de Japón

Todo el mundo conoce el dicho de que “los trapos sucios se lavan en casa” y aquello de que los únicos autorizados para hablar mal de la familia, son sus propios miembros. Pues yo diría que esa filosofía aplica también para los países y sus ciudadanos. Cuando Brasil perdió rotundamente ante Alemania (y no basta…

Tres años de ponerle ñeque a Japón

Mañana cumplo tres años desde aquel día en que asustada aterricé en Tokio para vivir aquí, según lo planeado por justamente tres años. Cuando llegué, esos 36 meses parecían tan lejanos, tan eternos. Y hoy me impresiona verme aquí, sentada registrando el tiempo que tan rápido pasó. Por coincidencia, esta tarde mientras buscaba unos datos…

Un trasero grande y una plática de tren en Tokio

Luego de algunos años en Tokio, y si eres lo suficientemente afortunado, es probable que logres atravesar la barrera de la timidez japonesa y cazar una conversa con algún extraño, que no esté loco, que no pretenda venderte algo, que simplemente quiera echar una plática contigo. Esta tarde en el tren, de camino a mi…

Jamás unas medias nailon con sandalias

Todo el mundo sabe que esta ciudad es el paraíso de la moda. Aquí hay que venir para inspirarse y a veces, incluso, para espantarse… Sin querer yo acabé escogiendo vivir en el barrio donde está un buen número de las boutiques de moda. Mi calle principal es una pasarela constante, donde basta salir a comprar el…

Tokio o una serie de puntos en multitud

En Tokio hay muchas cosas que sorprenden: la gente disfrazada de Power Ranger barriendo las calles, las señoras paseando perros en cochecitos de bebé (incluso hay una aquí en el barrio cuyo perro murió hace tiempo y ahora lo pasea disecado). Sorprende la puntualidad de los trenes, sorprende la cantidad de cigarras que se apoderan…

Una Navidad con sabor a pollo KFC

Esta es la primera vez que paso Navidad en Japón. De hecho, es la primera vez que paso Navidad lejos del Ecuador. Me apena, y sin embargo, el quedarme ha resultado una experiencia interesante. ¿Cómo creen que se vive esta fiesta cristiana en un país budista y sintoísta donde el 25 de diciembre ni siquiera…

El funeral de las muñecas

Como siempre, comparto con los queridos lectores de este blog una parte del reportaje que publiqué este mes en la revista Mundo Diners del Ecuador, acerca de otra pintoresca costumbre de Japón: Nadie sabe bien cuándo comenzó, o de qué modo exactamente surgió en Japón tan particular tradición. En algunos templos budista y sintoístas, en Tokio,…