Tan solo un fin de semana en Tokio

Han pasado 16 meses desde que dejé Tokio. Sin embargo, hoy volví a pensar en la ciudad a propósito de un mensaje de mi querida amiga Elvira que me cuenta que está considerando hacer un viaje a Japón y me pide que le de algunas sugerencias sobre qué ver y hacer en su apabullante capital.

Me sorprende lo rápido que se pueden olvidar nombres de calles y barrios de un lugar que por algunos años fue el hogar de uno. Supongo que el olvido es una estrategia del cerebro para hacerle espacio a las cosas nuevas que va archivando, y quizás también una estrategia del corazón para continuar en el camino. Como sea, el mensaje de mi amiga me llevó a hacer memoria y a desempolvar un artículo que escribí justo cuando estaba haciendo maletas para partir de Japón.

Una revista de turismo me pidió que escribiera un itinerario de tan solo 48 horas en Tokio (como si realmente fuera posible vivir Tokio en tan ínfimo tiempo). El artículo debía incluir lugares claves de la ciudad, qué ver y comer en esos sitios y cuánto podría aquello costar.

Hice mi mejor esfuerzo por condensar en dos míseros días una ciudad que yo misma no acabé de conocer después de más de 1260 días viviendo en ella. Y ahora que mi amiga está planeando pasar un tiempo en Tokio (espero que definitivamente sean más de dos días) se me ocurrió que podría ser útil compartir aquí aquel artículo que escribí mientras me despedía de esa loca ciudad que un día llamé mi hogar.

48 horas para consentir el paladar

Febrero 2016

Día Uno

09:00 Entra en el espíritu y comienza tu día con el barrio más tradicional de la ciudad. El distrito de Asakusa alberga el templo más antiguo e importante de Tokio y es el sitio ideal para familiarizarte con la espiritualidad budista. El paseo peatonal que conduce al templo está rodeado de pequeñas tiendas de artesanías donde puedes hallar desde kimonos, hasta galletas de calamar y helados de frijol.

15:00 Postre con glamour. En Asakusa puedes almorzar un delicioso tazón de ramen por menos de 7 dólares, pero el glamour te espera para la hora del postre. Dirígete al distrito de Ginza (a unos 20 minutos en metro) para conocer la cara más moderna y refinada de la ciudad. Este barrio, repleto de boutiques de grandes marcas como Prada y Cartier, es el paraíso de cualquier arquitecto, pues cada edificio tiene un diseño único. Aquí es posible visitar tiendas de departamentos, en cuyos subsuelos puedes hallar todo tipo de dulces, ya sean trufas de chocolate o postres japoneses con arroz y té verde.

18:00 Al caer la noche es hora de ver las luces de neón encenderse y dar paso al Tokio nocturno; para disfrutarlo al máximo dirígete al distrito de Shinjuku. En metro desde Ginza te tomará unos 15 minutos llegar. Este apabullante barrio es donde Sofia Coppola, Scarlett Johansson y Bill Murray se hospedaron y filmaron gran parte de la emblemática película “Perdidos en Tokio”. Para la cena escoge un izakaya, un tipo de bar-restaurante de estilo tradicional y muy informal. Siéntate en el piso, bebe un sake y escucha a los meseros desde el salón gritar los pedidos para que los escuchen en la cocina. Una trago en estos sitios no suele costar más de unos 5 dólares.

21:00 Paseo en la zona roja. Kabukicho es el barrio de los gánsteres y los negocios sucios; sin embargo, en la ciudad más segura del mundo no hay peligro en darte un paseo para ver la movida nocturna de esta “peligrosa” zona roja, donde locales y turistas pasean sin preocupación. A pocos metros de ahí, disfruta un coctel en el bar más minúsculo que jamás hayas visto. La zona de Golden Gai, también en el distrito de Shinjuku, es famosa por sus múltiples mini-bares, lugares tan pequeños que en ciertos casos no pueden acoger más de cinco clientes. Un coctel aquí puede costar unos 8 dólares, aunque en muchos casos es necesario además pagar un cover de al menos 5 dólares.

Día Dos

07:00 Desayuno con pescado. No puedes decir que has visitado Japón si no has comido un sushi, pero para hacerlo realmente auténtico nada como tomarlo a la hora del desayuno y para ello el lugar ideal es el mercado de pescado de Tsukiji cerca del puerto de la ciudad. Si llegas temprano puedes ver todo la algarabía de los pescadores y los chefs de sushi negociando las mejores piezas de atún, que fácilmente pueden llegar a los cientos de dólares. En los pequeños restaurantes alrededor del mercado, encontrarás el sushi más fresco que puedas imaginar. Pero para los verdaderos amantes del pescado, la mejor opción es un chirashi, un tazón de arroz repleto de piezas de sashimi de pescado, calamar, camarón y anguila. El plato puede llegar a costar unos 20 dólares pero será una experiencia inolvidable.

12:00 Moda extravagante. Atraviesa la ciudad en el metro y sorpréndete con su eficiencia: en muchas estaciones los trenes pasan cada dos o tres minutos. Tras unos 45 minutos de recorrido desde Tsukiji, bájate cerca del parque de Yoyogi donde encontrarás chicos disfrazados de Elvis Presley practicando sus pasos de baile justo en la entrada del parque. Continúa tu camino hasta llegar a Harajuku, el barrio con lo más vanguardista en moda. Busca la calle Takeshita si lo que quieres es hallar chicas vestidas de muñecas, disfrazas de personajes de anime y otras extravagancias.

14:00 Tonkatsu para almorzar. En la gastronomía japonesa el pescado no lo es todo, Tokio es conocido por sus buenos platos con puerco y uno de los más célebres es el tonkatsu: un generoso trozo de cerdo apanado (similar al tempura) que se sirve con arroz y sopa miso. Una agradable caminata desde Harajuku te conducirá a Maisen, uno de los mejores restaurantes para comer tonkatsu. El plato puede costar entre 10 y 18 dólares dependiendo del tamaño de la carne, pero es posible repetir el arroz y la sopa cuantas veces quieras.

18:00 A la hora pico. Despídete de Tokio con una visita a Shibuya, uno de los barrios más famosos de la ciudad. Desde Harajuku no te tomará ni 5 minutos en tren, fuera de la estación hallarás el cruce peatonal, que es quizás la imagen más emblemática de Tokio. Cuando el semáforo da rojo para los autos, miles de personas inundan la intersección caminando en todos los sentidos. Si llegas a la hora pico, te quedarás impresionado con la cantidad de gente cruzando a la vez. En Shibuya puedes hallar todo lo imaginable, desde tiendas de manga y juguetes sexuales, hasta un buen karaoke donde amanecerte cantando.

Cómo moverte

  • El mejor modo de moverse dentro y fuera de la ciudad es en metro o tren. No hay un solo sitio al que no puedas llegar con él. Lo único negativo es que le servicio termina alrededor de la media noche.
  • Para quien visita la ciudad por más de 7 días, es recomendable comprar un pase ilimitado de tren (JR Pass). El descuento es muy favorable siempre y cuando se lo compre antes de ingresar a Japón.
  • Si solo estarás de paso, puedes optar por una Pasmo card, una especie de tarjeta prepago para pagar por cada viaje.
    Dentro del perímetro de Tokio un trayecto en metro oscila entre 1,30 y 3 dólares. En dos días de paseo, es poco probable que gastes más de 15 o 20 dólares en transporte.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s