Querido Brasil necesitamos hablar

Querido Brasil, Necesitamos hablar. Nuestra relación tiene más de una década y siento que en este tiempo hemos andado un camino tan largo que ya no sé dónde estamos ahora. Ya no sé qué sentir por ti. Hay dos caras de Brasil para mí, una es la del ciudadano de quien me enamoré con locura…

Quince años, quince mil fotos

Así que a lo largo de los últimos 15 años he recolectado nada menos que 15 mil imágenes de mi vida. En términos emocionales eso significa muchas cosas, pero en términos pragmáticos solo una: el espacio en mi vieja computadora estaba casi copado de fotografías y videos. Conservar 15 mil imágenes requiere tener unos 130GB…

Reporte de zona de guerra

Ha pasado un año desde que se decretó la guerra. Cuando inició, las batallas parecían suceder muy lejos. Tan lejos que no era posible escuchar los bombardeos ni divisar ningún herido desde aquí. Alguien conocía alguien que había conocido alguien que combatió o combatía. Alguien sabía de un lugar donde se acumulaban los heridos, donde…

Charcos de lodo y una plática en español 

Acabo de conocer a Pedro Pablo y me ha causado tal impresión que no podía dejar de escribir un post acerca de él. Es decir, acerca de los muchos Pedros Pablos que las vidas gitanas engendran. Mientras Violeta saltaba en unos charcos de lodo que había encontrado en el camino y yo intentaba arriarla de…

Las primeras palabras

Me dispongo a poner a prueba mis habilidades descriptivas, para ver si soy capaz de hallar el conjunto de adjetivos adecuados para poder explicar la sublime experiencia de escuchar a un hijo hablar por primera vez. El tema parecería horrorosamente banal, tanto que entenderé si algunos lectores prefieren abandonarlo. Al final, quizás la única lectora…

Septiembre

Quien quiera capturar lo que he de relatar aquí tendrá que comenzar por pintar el lienzo de su imaginación de marrón, y habrá de dejar su paleta con ese único color por el resto de la historia. Septiembre es el peor tiempo en Brasilia. Septiembre es un mes suspendido, que se aguanta el aliento y…

El anhelo de volver a la escuela

En la organización por el bienestar de los niños y niñas, para la cual trabajo desde 2016, decidimos hacer algo especial para conmemorar el Día Internacional de la Juventud que se celebró esta semana. Resolvimos pues invitar a jóvenes y niños de todo el mundo para que nos dijeran qué pensaban del coronavirus y cómo…

La señorita Piedad y García Márquez

Últimamente he vuelto a leer al gran maestro García Márquez. Hay tantos motivos por los cuales es un escritor memorable e inmortal y uno es su capacidad de crear personajes inverosímiles y a la vez tan realistas, tan cualquier persona, de cualquier familia, de una ciudad cualquiera, en cualquier país de América Latina. Creo que…

La seca y las visitas indeseadas

“Otra vez las abejas”. Nos despertamos y abrimos la puerta del cuarto, que hemos dado en llamar “cuarto de las abejas” y ahí estaban. Conté, eran 72 abejas muertas al pie de la ventana cerrada. “Otra vez las abejas”, me dije y cerré la puerta para ir a desayunar y comenzar el ritual con el…

La pérdida de la sonrisa

                      Siempre le he dicho a Fábio que tiene una mirada muy elocuente. Ya llevo más de una década de conocerlo y he aprendido a leer todas sus miradas. Él, hombre de muy pocas palabras, es capaz de contar toda una historia con tan solo…

Esa mala costumbre de morir

“Manuel Flores va a morir, eso es moneda corriente; morir es una costumbre que sabe tener la gente. Y sin embargo me duele decirle adiós a la vida, esa cosa tan de siempre, tan dulce y tan conocida.” Jorge Luis Borges   Cuando comienzo a vestir las ropas negras para asistir al sepelio de Ingrid,…

Las flores de la seca

117 días sin llover. Ya no recuerdo cómo o cuándo fue el día en que llovió por última vez. Se aproxima septiembre y no ha pasado una lluvia por aquí desde mayo. Tampoco recuerdo la última vez que escribí en este blog, o que escribí algo más extenso que la lista del supermercado. Esta es…

El sacrificio de los insomnes

Septiembre 2018: Cuatro de la mañana. Escribo estas letras a falta de cualquier otra cosa que hacer en esta noche que dentro de poco se convertirá en día. Interminables horas sin poder dormir. Largas y consecutivas noches de ver el reloj andar y sentir el pecho ardiendo del inmenso, tan simple y tan inalcanzable, deseo…

Brasil y lo que ganamos con la derrota

Ayer, cuando el sonido de los petardos nos anunció el resultado de las elecciones (habíamos resuelto encerrarnos en casa y no escuchar ningún noticiero) sentí un nudo en la garganta, y conteniendo el deseo de llorar pensé “perdimos”. No perdieron los simpatizantes de Lula y el PT, ni perdieron los que ayer votaron por Haddad,…