El anhelo de volver a la escuela

En la organización por el bienestar de los niños y niñas, para la cual trabajo desde 2016, decidimos hacer algo especial para conmemorar el Día Internacional de la Juventud que se celebró esta semana.

Resolvimos pues invitar a jóvenes y niños de todo el mundo para que nos dijeran qué pensaban del coronavirus y cómo había afectado al planeta. Queríamos, sobre todo, saber cómo veían ellos el futuro, que era lo que más echaban de menos y qué soñaban para el mañana.

Unos 30 niños nos enviaron sus aportes, y yo pasé todos estos días inmersa en ellos: leyendo sus artículos y poemas, paseándome por todos sus dibujos, y oyendo sus voces en cada uno de los videos que recibimos.

Hoy acabo la semana con una mezcla de esperanza y de tristeza. “Sentimos que nos han robado una parte de nuestra juventud”, nos escribió una chica en Bosnia & Herzegovina luego de relatar que este año sería su graduación y que el evento pasó sin dejar ninguna memoria, ni una sola foto de aquel día que ella pensaba que sería tan especial.

Esta invitación dio espacio a que los chicos nos hablaron de muchas cosas: del encierro, de la ausencia de los amigos, de la falta de libertad. “Ahora entiendo cómo se sienten los animales que están encerrados en los zoológicos”, nos confesó una chica de 17 años.

Y a la hora de hablar de sus esperanzas, casi todos apuntaron a lo mismo. Chicos de 15 países tan distantes como Comoras y tan cercanos como Ecuador, coincidieron en el mismo anhelo: volver a la escuela.

“Al principio todos estábamos felices con esas mini-vacaciones”, nos relató una niña de Rumanía. “Ahora ya son dos, tres meses y nadie sabe cuánto más (…) y cada día que pasa extraño más a mis amigos y mi escuela”.

En cada mensaje se repetían las mismas cosas: poder volver a hablar con los colegas, poder salir al patio, jugar, hacer deportes. Hasta los más pequeños nos dijeron lo mismo, “yo solo quiero que la gente pueda volverse a abrazar y besar. Que podamos volver a jugar a la pelota e ir a la escuela. Sabes?, ese tipo de cosas…” nos dijo en un video un niño de Brasil con toda la sinceridad de la que es capaz una persona de 7 años.

Las palabras de todos esos niños se han quedado resonando en mi cabeza, luego de que hace poco la ONU advirtiera que, con tantas escuelas cerradas alrededor del mundo, 24 millones de niños y niñas corren el riesgo de nunca más volver a sentarse delante de un pupitre.

No puedo evitar pensar si ¿será que alguno de aquellos que nos confesó que anhela tanto regresar se verá forzado a no hacerlo? ¿Para cuántos niños el retorno a clases se quedará tan solo en una simple añoranza?

No sé cómo cerrar esta nota. Quisiera tener el positivismo de los propios niños, como el de la chica en Kenia que nos escribió: “Calma! Que todo esto un día va a pasar” o el de una niña de 7 años que nos dijo “pronto llegará la vacuna”.

Quizás para terminar el día me sentaré nuevamente a ver uno por uno sus dibujos y confiar que un día el mundo llegará a ser así como ellos lo han pintado.

2 comentarios en “El anhelo de volver a la escuela

  1. La resiliencia, es la capacidad innata del ser humano de hacer frente a las peores condiciones que amenacen su existencia y este trago amargo que nos ha brindado la naturaleza, pronto se convertirá en nada más que un desagradable recuerdo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s