Un brindis por Delfín Quishpe y mi primer libro

riobambaMe apasioné por Delfín Quishpe desde la primera vez que vi su videoclip “Torres Gemelas”. De tan absurdo y extravagante, me pareció fantástico, innovador, un verdadero destructor de paradigmas.

Luego vino la controversia, la gente insultándolo, llamándolo de irrespetuoso, de indio, de miserable. Su creatividad musical había despertado los peores sentimientos en miles de personas que se lanzaron a escribir vituperios al pie de su video en YouTube, pero también le había traído múltiples admiradores y entre ellos, yo.

En el 2009, cuando era editora del cuaderno cultural de un diario de Ecuador, me obsesioné con conseguir una entrevista, pero los periodistas de mi área no lo hallaron interesante. En 2010 me separé del periódico y pasé a colaborar con la revista Mundo Diners, donde lo primero que hice fue publicar una crónica sobre Delfín.

En nombre del artículo, Fábio y yo emprendimos el viaje hasta Riobamba para conocer al ídolo. Nos recibió en su casa con su esposa y sus hijos. Delfín cantó, tocó el sintetizador para nosotros y nos habló de su vida:

“Yo lo único que quería era que la gente me escuche y cumplir mi sueño de ser cantante, pero nunca pensé que iba a ser así, que iban a venir los medios de comunicación, que yo iba a salir así en la tele (…) Me han dicho de todo, que soy drogado, loco, tarado, pero no me afecta (…) Con mi música he llegado a varios países, y no sé de qué manera la gente toma lo que yo hago, pero como sea yo soy feliz y vivo en paz”

Tuvimos una inolvidable velada en su casa. Al final del día lo llevamos en nuestro auto hasta el pequeño pueblo de Quero donde ofreció un concierto para unos 2000 espectadores. Disfrutamos de verlo en acción, con la fanaticada cantando sus canciones a voz en cuello.

IMG_2580Al poco tiempo de eso, comencé una maestría en Estudios de la Cultura, la cual me sirvió para apreciar más a Delfín y sus canciones chicheras, no tanto por cómo sonaban, sino sobretodo por lo que lograban generar en la gente.

Como era de esperarse, al terminar la maestría escribí una tesis apasionada sobre Delfín, sobre lo que su música nos decía acerca de la estética en la cultura popular y los dramas en la construcción de nuestra identidad ecuatoriana.

Durante casi un año, el estribillo de “cuando me fui a Nueva York, pensé encontrarme con mi amorcito”, sonó en mi cabeza a diario y mi único tema de conversación parecía ser Delfín, la estética y la identidad.

Me marché a Japón con la noticia de que mi tesis se convertiría en un libro. Y de tantas cosas que sucedieron en mi vida después, me fui alejando de Delfín, de la música chichera y de aquel libro.

Han pasado tres años desde que recibí esa noticia y más de seis años desde que tuve mi primer interés por Delfín Quishpe y su “tecno-folclor-andino». Esta mañana, mi hermana me ha enviado la foto de la portada de un libro que casi se me había olvidado que un día se publicaría: “Para entender a Delfín Quishpe”, un título que resume lo que espero que este largo proceso haya logrado.

Había pensado presentar el libro en Quito, invitar a Delfín y tener una fiesta con los amigos; pero dado que estoy tan lejos, esta noche me conformaré con repasar el videoclip de “Torres Gemelas” y brindar al ritmo de la música chichera.

¡Salud, por más Delfín y más libros!

5 comentarios en “Un brindis por Delfín Quishpe y mi primer libro

  1. Guste o no, todo un fenómeno este Delfín…felicitaciones por el libro, querida Sandra.
    Supongo lo encontraremos en librerías de Quito?
    Abrazos
    Jeanette

    • Gracias querida Jeanette,
      Los derechos le pertenecen a la UASB, pero entiendo que está a la venta en la librería Rocinante.
      Un abrazo cariñoso para todos para allá!

  2. Pingback: Breve instructivo para matrimonios arreglados - La Barra Espaciadora

  3. Pingback: De frustraciones, incomprensiones y zapateros - La Barra Espaciadora

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s